• 15/09/22

Pedido del Concejo Municipal al Ejecutivo provincial y local sobre la nueva planta de tratamiento de residuos

Noticia

Pedido del Concejo Municipal al Ejecutivo provincial y local sobre la nueva planta de tratamiento de residuos

En la Sesión de este jueves 15 de septiembre, el Cuerpo Legislativo acompañó la propuesta presentada por la concejala Andrea Ochat, por medio de la cual se solicita información al Poder Ejecutivo provincial y al Ejecutivo local, en relación a la nueva planta de tratamiento de residuos que se viene gestionando en el marco del consorcio GIRSU del Área Metropolitana Sunchales. 

Puntualmente, el pedido detalla: 
-¿Qué compromiso ha asumido el Gobierno provincial respecto al proyecto del Complejo Ambiental del Área Metropolitana Sunchales?
-Respecto del análisis de localizaciones que se mencionó a la prensa,  ¿cuál será su ubicación geográfica o cuáles son los terrenos propuestos para albergarlo?
-¿Cuál es resultado de los estudios técnicos que se han efectuado sobre dichos terrenos? Si aún no se hubieren finalizado, ¿cuáles son los motivos de la demora? ¿En qué tiempo se podrán concretar?
-¿Cuáles son los próximos pasos administrativos a seguir para la instalación del Complejo Ambiental y qué plazos están previstos para el inicio de las obras?


Fundamentos 

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevó adelante reuniones con referentes del consorcio GIRSU del Área Metropolitana Sunchales, en la primera quincena del mes de septiembre de 2022. 

Según se ha dado a conocer a través de un parte de prensa, “se abordaron los lineamientos a seguir en el proyecto de puesta en marcha del Complejo Ambiental para la gestión de residuos y posibles localizaciones para la construcción del mismo”. 

Sabemos que ha participado la directora de Economía Circular, Saida Caula, y la ministra de Medio Ambiente, Erika Gonnet, representando al Gobierno provincial. Por parte del Municipio de Sunchales estuvieron presentes el intendente, Gonzalo Toselli, y la subsecretaria de Ambiente y Servicios, Cecilia Gabiani. 

Los vecinos de la ciudad de Sunchales y de las  demás localidades del área metropolitana necesitamos saber más detalles de los avances. Han pasado tres años desde una audiencia pública a partir de  la cual se terminó definiendo dejar fuera de  uso el  terreno ya adquirido por el Municipio por hallarse una “alternativa superadora”.  En ese intervalo se ha sostenido un basural a cielo abierto  que  ha generado incomodidades y problemas para los vecinos de la región y es una responsabilidad de la autoridad requerida brindar explicaciones de las demoras. El tiempo pasa  y crece la gravedad de la crisis ambiental.

“Celebramos las reuniones por supuesto. Venimos de una anterior gestión provincial que brindó los recursos para adquirir la maquinaria, la cinta que hace posible que se separen los residuos y que se acopien de manera diferenciada para no llegar a estos volcamientos en un basural que no da para más. La cinta está comprada,  está guardada, podríamos haber avanzado en el corto plazo en esa solución y hoy estamos en esta situación de emergencia. La crisis ambiental es grave es necesario que los tiempos se acorten y que se actúe ya”, también afirmó la concejala Ochat. 


Comentarios

Concejo Municipal de Sunchales

  • Av. Belgrano 103 - 2º piso / Sunchales / Santa Fe / Argentina
  • (03493) 452793 / 452794
  • (03493) 452845 / Oficina Planta Baja
  • concejo@concejosunchales.gob.ar

© 2014 / Concejo Municipal de Sunchales
Sunchales Capital Nacional del Cooperativismo